sábado, 13 de diciembre de 2008

Presentación

Este período se inició con la promulgación de una nueva Constitución el 18 de septiembre de 1925, conocida como la Constitución de 1925. Esta Carta Fundamental puso término al parlamentarismo, estableciendo el sistema presidencial de gobierno.
Instituyó asimismo la incompatibilidad de cargos, no pudiendo ser elegidos diputados ni senadores, los ministros de Estado, los intendentes y los gobernadores. Los ministros eran de confianza exclusiva del Presidente de la República, y se mantenían en sus cargos mientras contaran con ella.Se terminaron las leyes periódicas aprobadas por el Congreso, subsistiendo solo la Ley de Presupuestos. Se estableció de manera oficial la separación de la Iglesia del Estado.
El blog que conocerás a continuación, consiste en la historia de Chile, en el SIGLO XX desde 1925 hasta 1958, el cual comprende aspectos relevantes vividos a lo largo de este siglo, entre ellos se menciona acontecimientos tales como: la Sociedad, Economía, Crisis Económica, Políticas y Gobiernos, los que podrás trabajar a partir de diversas estrategias y recursos didácticos, te invitamos a conocerlos a continuación.

Nivel:


Estudio y Comprensión de la Sociedad

Sexto Año Básico / NB4

Objetivos

Objetivos Fundamentales Verticales

Conocer grandes etapas e hitos principales de la evolución política y económica
de Chile.
Objetivos Fundamentales Tranversales
En el programa de Estudio y Comprensión de la Sociedad de 6º Año Básico, tienen especial presencia y oportunidad de desarrollo:
• Formación Ética relacionados con el reconocimiento, respeto y defensa
de la igualdad de derechos esenciales de todas las personas y el respeto y valoración de la diversidad.
• Crecimiento y Autoafirmación Personal, en especial aquellos referidos
a promover el interés y capacidad de conocer la realidad, utilizando el conocimiento y seleccionando información relevante; y a promover
la confianza en sí mismo. También es relevante el desarrollo de la habilidad de localización espacial, para la promoción de la autoestima y confianza en sí mismo.
• Persona y su Entorno vinculados a la valoración de la identidad
nacional, a través del estudio de su historia, del territorio y del patrimonio cultural nacional. Especial importancia se asigna, en la unidad referida a la economía y vida cotidiana, a la comprensión y valoración del trabajo
y la vida en sociedad en el desarrollo personal, familiar, social y de contribución
al bien común.

Contenidos

Chile en el Siglo XX

Contenidos Conceptuales
  • Cambios sociales, políticos y económicos en las primeras décadas del siglo.
  • El esfuerzo industrializador del país.
  • Democratización y los cambios en la sociedad.

Contenidos Actitudinal

  • Reconocimiento y valoración de la información basada en la época del siglo xx.
  • Contextualización y apropiación de conocimientos históricos, relacionados con la vida cotidiana y cambios en la actualidad.
  • Reconstrucción de acontecimientos poniéndose en el lugar y contexto de quienes lo protagonizan.

Contenidos Procedimentales

  • Identificación de los principales acontecimientos ocurridos en la época del siglo xx.
  • Reconocimiento y análisis de la información entregada, utilizando diversos recursos proporcionados en el blog.
  • Aplicación de conocimientos para el desarrollo de guías de trabajo.

La Sociedad




La búsqueda del Desarrollo Económico y La Justicia Social

Sociedad Siglo xx
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: 1958) -)

Guía Desarrollo Econónico y La Justicia Social

http://www.scribd.com/doc/8794759/Guia-Comprension-del-Medio-Social